Casa Ter define sus alrededores mediterráneos a través de una reinterpretación de arquitectura local

«Casa Ter» de la firma barcelonesa MESURA es una residencia contemporánea específica que combina tradiciones constructivas locales y materiales naturales. Con una arquitectura llamativa y un carácter clásico mediterráneo, la casa se mezcla perfectamente con los paisajes naturales a los que se asoma.
Situada en Atalia en la intersección del mar y la montaña y rodeada de campos y bosques, la casa está dispuesta en relación con la topografía del lugar. La estructura está formada por la pendiente de la montaña, que crea un patio privado cerrado. Dos volúmenes crean tres espacios diferentes, «cada uno ramificado hacia uno de los paisajes circundantes, tratando de tocar lo menos posible», explica la firma.
La zona de estar se asoma a las tierras de la comarca de L’Empordà a través de ventanales cuidadosamente posicionados que aportan luz natural. Una sutil transición entre los espacios interiores y exteriores, «el módulo medio viene con dos grandes puertas de cristal, que convierten el centro de la vivienda en un porche adaptable a las distintas estaciones mediterráneas«, añade la firma.
Situada en la parte superior, en las montañas, la zona privada de la casa incluye una cocina y una secuencia de tres dormitorios. En la segunda planta, el dormitorio principal se caracteriza por una enorme bóveda catalana y vistas a los campos.
Con «Casa Ter», MESURA demuestra la capacidad de la arquitectura para dar forma a una experiencia significativa del espacio, creando una estructura que se integra con el entorno paisajístico pero que al mismo tiempo lo hace presente. «Queríamos no sólo dejar que el entorno definiera el diseño de una nueva casa en L’Empordà, sino también guiar la mirada del usuario hacia ella y hacia la forma de vivir mediterránea», explican los arquitectos.
*Fotografías por Salva López
Con cariño, casa bedu.