El universo caledoscópico del arquitecto y diseñador italiano Gio Ponti

“El elemento más resistente no es la madera, ni la piedra, ni el acero, ni el vidrio. El elemento más resistente en la construcción es el arte. Hagamos algo muy bonito”.
-Gio Ponti
Si hubiese un epíteto que pueda transmitir adecuadamente el genio creativo de «el padre del diseño italiano moderno» Gio Ponti sería un hombre renacentista. Arquitecto de profesión, Ponti fue también un diseñador, artista, director de arte, profesor, editor y poeta pionero, es decir, un verdadero polímata cuya obra, a lo largo de seis décadas, dejó una huella indeleble en Italia.
«GIO PONTI», un nuevo libro que acaba de salir del arquitecto, plasma su trayectoria a través de 136 proyectos multidisciplinares, desde la emblemática Torre Pirelli de Milán y Villa Planchart de Caracas, hasta sus emblemáticas sillas para Cassina y lámparas colgantes para Fontane Arte, junto con algunas de sus obras menos conocidas como jarrones de porcelana y cubiertos de plata, así como su trabajo para Domus, la influyente revista de diseño y arquitectura que fundó en 1928.
Con cariño, casa bedu.