En la casa de Sally Breer

Para alguien que pasa sus horas de trabajo diseñando los interiores de muchas celebridades, Sally Breer necesitaba su propia casa teniendo una paleta neutral, siendo ideal para despejarse y tener claras sus ideas. Pero el beige y la suavidad, también conocido como confort, pueden ser impresionantes para una diseñadora como Breer, que se describe a sí misma con palabras como absurda, valiente y apasionada. Su loft, ubicado en el barrio Frogtown de Los Ángeles, está lleno desde sus altos techos hasta sus bajos asientos de ricos materiales inspirados en los años 70 y tonos tierra, todos los cuales parecen tener una historia que contar. ♣
¿Qué te atrajo a este apartamento y/o vecindario?
SB: Lo descubrí visitando a un amigo mío que vive aquí; es un increíble coleccionista de arte, muebles y objetos. Naturalmente, entré en su espacio y me quedé sin palabras. Fue un año más tarde que se abrió un espacio en el edificio y yo entré en él. Lo que es realmente bueno de Frogtown y este edificio es que es un espacio urbano e industrial, pero en mi patio trasero, está el río de Los Ángeles, así que tengo lo mejor de ambos mundos.
¿Cómo definirías tu trabajo? ¿Qué tienen en común todos sus espacios?
SB: Alma. ¿Suena cursi? Desearía que hubiera una respuesta mejor, pero esa es la verdad.
¿Cuál es tu objeto favorito, mueble o esquina en el espacio y por qué?
SB: Es difícil elegir un favorito. El arte en mi casa es muy especial para mí. La gran pintura del rayo en mi comedor fue hecha por mi madre, que no se llamaba a sí misma pintora. Lo hizo cuando conoció a mi papá porque dijo que era como se sentía cuando se conocieron. Me enseñaron mucho sobre la pasión.
-Fragmento de entrevista realizada por Jenni Kayne.
Para la entrevista completa en inglés:
https://www.jennikayne.com/ripandtan/a-tour-of-interior-designer-sally-breers-minimalist-loft
Con cariño, casa bedu.