• Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Fb
  • Ig
casa beducasa bedu
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Fb
  • Ig

Greenfulness

ON: 7 septiembre, 2019 espacios

Recuperar la conexión intrínseca que todos tenemos con la naturaleza, rodearse de verde para bajar el ritmo y disfrutar de la calma y la serenidad… Esto es el Greenfulness.

 

¿Qué es el greenfulness?

El movimiento greenfulness anima a bajar el ritmo acelerado de nuestro día a día e intentar buscar los momentos de calma y serenidad conectando con la naturaleza. Eso no significa que únicamente puedas lograrlo paseando por el bosque. También puedes practicar el greenfulness en casa, rodeándote de plantas y logrando esa ‘plenitud verde’.

Antialérgicas, purificadoras, antisépticas… Descubre qué plantas son y todos sus beneficios para la salud.

Aquí te dejamos algunas.

 

Cintas

Esta planta, además de purificar el aire pueden filtrar hasta el 90% del monóxido de carbono presente en el aire de casa. Cuidados: son muy sufridas y se reproducen rápidamente. Aguantan bien con poca luz, pero nunca con sol directo. Basta regarlas 1 o 2 veces a la semana. En casa: son ideales en recibidores y galerías. Y mejor solas, ya que necesitan espacio para crecer.

 

Cactus

Todos los cactus son capaces de absorber la contaminación electromagnética, pero el cereus peruvianus (o cactus del ordenador) es el más emblemático. Cuidados sol directo y poquísima agua. En verano, riégalo cada 15 días y en invierno, con una vez al mes será suficiente. Y lo puedes tener tanto como planta de interior como de exterior.

 

Albahaca

Además de sabrosa, una planta aromática que nos encanta. Y por su aroma suave y agradable la reconocerás. Cuidados: es delicada y de temporada (finales de primavera y verano). Necesita mucha agua y luz, pero el sol directo daña sus hojas. En casa: un clásico de la cocina, siempre que reciba luz.

 

Espatifilio

Planta que elimina las esporas de moho, por eso es muy útil en ambientes húmedos, tanta interiores como exteriores. Cuidados: es una planta de fácil mantenimiento. No necesita mucha luz y basta regalarla una vez a la semana. Su floración suele ser constante. En casa: ponla en la cocina, el baño o el lavadero.

 

Aloe Vera

El gel de sus hojas tiene propiedades cicatrizantes, antisépticas, calmantes ante quemaduras leves… Es pura medicina natural. Cuidados: es muy resistente y sufrida. Necesita sol directo y muy poca agua (basta regarla 2 veces al mes). En casa: ponla en la terraza, en un balcón o una galería soleada. Es 100% de exterior.

 

Orquídea

Planta que tienes unas bellas flores que transmiten bienestar. Cuidados: puede tardar 6-7 meses en florecer y durante ese tiempo hay que aplicarle un abono especial. Basta con regarla una vez a la semana y es básico que la luz llegue a sus raíces. Por eso lo ideal es cultivarla en macetas transparentes. Es ideal para el comedor.

 

Siempreviva

Planta medicinal a la que se le atribuyen propiedades antialérgicas, especialmente las que afectan al aparato respiratorio, y las provocadas por el polen y el polvo. Es habitual secar sus flores ya que son muy decorativas y aguantan en buen estado durante mucho tiempo. Cuidados: es una planta de campo muy vivaz que necesita mucho sol y poca agua.

 

Hoodia Gordoni

Tiene la capacidad de inhibir la sensación del hambre. ¡Pero ojo, no basta con tenerla al lado! Debe consumirse. Por eso, su extracto suele estar en muchos productos adelgazantes. Cuidados: de la familia de los cactus, necesita mucho sol y poquísima agua.


 

 


Con cariño, casa bedu.

Anterior Hygge: la felicidad viene del norte
Siguiente Cómo elegir un mueble para toda la vida

Comentarios Cancel Reply

  • Categorías

  • Slow living

Descarga nuestras ilustraciones y suscríbete a nuestro newsletter:

Soy...
casa bedu
casa bedu • diseño de interiores