La impresionante Casa A690 de Delfino Lozano mezcla la arquitectura mediterránea y mexicana

El arquitecto mexicano Delfino Lozano ha transformado una casa residencial de tres pisos de la década de 1970 ubicada en Zapopan, una ciudad cercana a Guadalajara en México. La casa combina elementos de diseño mexicano y mediterráneo en una unificación que Lozano describe como «mexiterreana».
La vivienda geométrica tiene una variedad de aspectos interesantes que conforman su estética: un volumen rectangular con patios encajados en su interior, ventanas curvas y circulares, y escaleras lineales que atraviesan las paredes y el techo de la casa. Los rasgos del Mediterráneo se centran en la materialidad: madera, hormigón y piedra. El modernismo vive a través de una tendencia arquitectónica muy de moda: espacios de doble altura que proporcionan mucha luz natural y ventilación.
Las facetas mexicanas incluyen los múltiples patios interiores, las paredes exteriores en blanco y el techo plano cubierto de tejas de terracota; implementadas por su capacidad de mantenerse frescas en el calor. “Los tejados se convierten en terrazas utilizables, y los elementos arquitectónicos como las escaleras se convierten en una escultura», explica Lozano.
En el interior de la casa, los espacios habitables tienen paredes de hormigón gris, que contrastan con los interiores de madera oscura, incluyendo muebles, bancos, suelos y armarios empotrados.
*Fotografías por César Béjar
Con cariño, casa bedu.