La peculiar casa de Dalí en España

«Es el sitio perfecto para mi trabajo, todo se conjura para que así sea.
Hay una paz casi ecológica».
Durante más de 50 años Dalí creó, descansó y vivió entre los muros de su casa en Portlligat, un laberinto de objetos excéntricos que lleva su sello.
Antigua barraca de pescadores, donde en 1930 Salvador Dalí se instaló. La construcción, ideada por el mismo y Gala, es una estructura laberíntica alrededor del Salón de la Osa. A partir de este eje central, se dispersa en una sucesión de pequeñas salas conectadas por pasillos, pequeños cambios de nivel y callejones sin salida.
Las salas tienen ventanas de diferentes formas y dimensiones pero con un denominador común: enmarcan a la bahía de Portlligat, un paraje que es un tema constante en la obra de Dalí.
La casa, que el escritor Josep Pla califica como «sorprendente, extraordinaria y nunca vista», fue el refugio donde Dalí llevó «una vida de ascetismo y asilamiento» después de los años vividos en París.
En el año 1982, con la muerte de Gala, Dalí no volvió a Portlligat. Con la muerte del pintor (1989), la casa se convirtió en un pequeño recinto museístico adaptado por los arquitectos Oriol Clos i Costa y José Ramos Illán.
*No te pierdas el video del interior de la casa aquí.
Con cariño, casa bedu.